Diseño de Interacción:
1.- Modelo Conceptual: Responde a 3 cosas:
Modelo Físico: Nuestra página tendrá el patrón One-window paging y en caso de ser necesario Multiple Windows.
Formas de navegación: Contará con algunos links botones y menús.
Planos: Se caracterizará por tener menús estilo pop-up, que se abren únicamente cuando el usuario lo indique.
La Metáfora de la página es un Starbucks, ya que es un lugar en el siempre hay jóvenes y precisamente esos son nuestros usuarios jóvenes entre 20 y 25 años. Además es un espacio en él se puede aportar, obtener e incluso proponer; la atmósfera es agradable, servicial y confiable.
Desde la entrada a la página aparecerá un mesero pidiéndole el nombre al usuario (algo que hacen en el café para hacerlo más personal) este lo anota en su café el cuál puede ser llenado con diferentes ingredientes (los ingredientes son la secciones: País, estado, municipio, obtener, aportar, proponer, política, turismo, etc.)
2.- Manejo de errores: Hay 3 tipos:
Prevención: para que el usuario no se pierda dentro de la página, le haremos saber en todo momento en que parte se encuentra. Haremos la interfaz lo más explícita posible para que el usuario logre entenderla fácilmente.
Corrección: En caso de elegir una opción incorrecta la interfaz se lo hará saber o podrá regresar sin problema alguno.
Recuperación: El usuario podrá seguir normalmente interactuando con la página después de un error.
Errores de usuario: confundirse con la interfaz, no saber por dónde empezar, perderse dentro del sitio, búsqueda vacía, elegir una opción incorrecta.
Errores del sistema: missed links, programas o fuentes adicionales que no están instaladas (flash, etc.)
3.- Ubicación:
-Identificación del sitio
-Nombre de la página: Seguimos discutiendo sobre algunos nombres.
-Sección y subsecciones: La página va a tener 3 secciones principales: País, Estado y Municipio, de ellas se derivarán: Aportar, Obtener y Proponer, a su vez de ellas: Política, economía, turismo, etc.
-Indicador ‘’Estas aquí’’
-Búsqueda: Un espacio de búsqueda directa para que el usuario llegue a donde desea desde un principio.
4.- Búsqueda:
Mapa de sitio:
-Gráfico hipertexto
-Detallado General
- diferente enfoque
Motor de Búsqueda:
- Exacta
-Ambas tanto dinámica como estática: Opciones como en la que el usuario va escribiendo y la interfaz le va dando opciones.
-Respuesta gráfica o de hipertexto.
5.- Lenguaje del cursor
-Cambio de forma de usar : El cursor cambiara de forma al momento de escoger una opción del menú principal, para que le sea más fácil identificar las opciones.
-Cambio del área (click): Al dar click a una opción se escuchará un sonido de café sirviéndose.
Arquitectura de la Información:
Para que el usuario pueda moverse de manera eficiente y efectiva dentro de la página nuestra información será acomodada de manera Jerárquica:
Top-down approach
No hay comentarios:
Publicar un comentario