Página de la nación:
INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES (http://www.inmujeres.gob.mx/)
1.- Objetivos del sitio
Metas: Facilitar el acceso a la información y al conocimiento, promover y fomentar las condiciones que den lugar a la NO discriminación entre mujeres y hombres, proporcionar información sobre los diferentes eventos y/o conferencias, vacantes y convocatorias para las mujeres en diferentes estados del país.
Identidad de la marca: Dar una impresión de seguridad y protección hacia la mujer.
Métricas del logro: Su funcionalidad puede ser medible a través de los comentarios y dudas por correo electrónico o por el contacto vía telefónica.
2.- Necesidades del usuario:
Actores: gobierno, presidenta del instituto nacional de las Mujeres, los coordinadores de cada área dentro del instituto, los representantes de cada estado, consejeras presidentas, asesoras, secretarias técnicas, prosecretarias técnicas,mujeres mexicanas, adolescentes, solteras, casadas, madres, mujeres de cualquier status social.
Usuarios:
¿Qué desean nuestros usuarios obtener del sitio?
-Obtener información sobre el apoyo que ofrece la institución.

Usuarios: mujeres mexicanas.




3.- Modelo del negocio:
DESCRIPCIÓN GENERAL: Roles y Servicios
Roles:
Los que aportan y administran la información (el gobierno y presidenta de la institución),
los que ven y hacen uso de la información: los usuarios, mujeres mexicanas principalmente.
Servicios: Informar, aclarar dudas, contactar a la institución.
BLOG DEL PERSONAJE:
1.-Objetivos del sitio:
Metas del negocio: Incrementar las ventas, darse a conocer a través de este medio y poder proporcionar a los usuaios y clientes un medio de acceso para conocer a fondo la marca y sus productos (guayaberas), además de obtener información y dejar sus dudas o comentarios.
Identidad de la marca: Proporcionar una impresión positiva en donde se perciba de manera instantánea una atmósfera de distinción, buen gusto y confianza.
Métricas del logro: Se comenzará al momento de ser lanzado el blog, a través de una gráfica que mida el número de visitas registradas al mes. Una manera de hacer esto es por medio de los comentarios.
2.- Necesidades del usuario:
Actores: propietario del negocio,clientes potenciales (tanto hombres como mujeres que ya conozcan la marca), tiendas departamentales (que vendan guayaberas), jóvenes, padres de familia, señores de la 3ª edad, profesionistas, organizadores de eventos.
Usuarios:
¿Qué desean nuestros usuarios obtener del sitio?
-información a cerca de los diferentes modelos de guayaberas: colores, tallas,etc; como contactar a la tienda, un espacio en el que sus dudas y comentarios sean resueltos.

Usuarios: Orgazadores de eventos, Hombres: Profesionistas, Señores de la 3ª edad (en especial los que están familiarizados con Internet, padres de familia, hombres entre los 30 y 50 años casados o solteros y jóvenes.




3.- Modelo del negocio:
DESCRIPCIÓN GENERAL: Roles y Servicios
Roles:
Los que aportan y administran la información (el propietario del negocio),
los que ven y hacen uso de la información: los usuarios, seguidores y clientes.
Servicios: Informar,compartir información, permitir aportaciones de otras personas,etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario