Analizamos los 2 siguientes planos: de ESTRUCTURA y ESQUELETO:
PLANO DE ESTRUCTURA
Diseño de Interacción: cómo el usuario interactúa con la información
Arquitectura de la Información: como va a estar armada o estructurada la información.
Diseño de Interacción:
1. Modelo Conceptual: Responde a 3 cosas:
a) Modelo Físico: Abarca lospatrones deContenido-Estructura: Multiple Windows, One-window paging, Tiled panes, Niveles y/o Pop up Windows.
b) Formas de navegación: hipertexto (links,etc.), botones, menús o etiquetas.
c) Planos: pop-up, ventana reducida, formas, debe ser adecuado al contexto, hasta que se cierra uno aparece el otro, etc.
-Hacer una metáfora (mi sitio va a hacer del estilo de un super, un hormiguero, museo,telaraña,tostadora, salón de clases,etc) , analogía, parábola, nos ayuda a contruir una idea.
-Ser simil, congruente, consistente y confiable.
2.- Manejo de errores: Hay 3 tipos de errores: prevención, correción (el usuario ya se equivocó, como lo corregirá), y recuperación.
Errores de usuario: búsqueda vacía, llenado de formato, selección fuera de secuencia.
Errores del sistema: missed links, programas o fuentes adicionales que no están instaladas (flash, etc.)
3.- Ubicación:
-Identificación del sitio
-Nombre de la página (título en la parte superior de la página)
-Sección y subsecciones.
-Navegación persistente
-Indicador ‘’Estas aquí’’
-Búsqueda
4.- Búsqueda:
Mapa de sitio:
-Gráfico hipertexto
-Detallado General
-Mismo/diferente enfoque
Motor de Búsqueda:
-Próxima o exacta
-Dinámica o estática (ej. Voy escribiendo y me va dando opciones)
-Categoría o textual.
-respuesta gráfica, hipertexto.
Filtro:
-Categoría/enfoque
-lineal/compuesto
-dinámica/estática
5.- Lenguaje del cursor
-Cambio de forma de usar (que primero es una flecha y luego se convierte en una manita).
-Cambio del área (mouse over): se cambia el tamaño del cursor al colocarlo sobre un botón, etc.
-Cambio del área (click): cambio de las propiedades al dar click.
Arquitectura de la Información:
Definir si es por: Jerarquía, proximación, etc.
PLANO DEL ESQUELETO
Abarca:
el diseño de navegación,
el diseño de interfaz y
el diseño de la información.
Diseño de Navegación:
1.-Mapa de sitio
2.- Navegación Global: permite llegar a cualquier lugar del sitio de forma jerárquica (a lo mejor por pestañas ,etc.).
3.- Navegación local: permite llegar a los hermanos, hijos y padres dentro de la jerarquía.
4.- Navegación Suplementaria: Permite llegar a otros lugares del sitio de forma directa.
5.- Navegación contextual: El usuario puede navegar por medio de hipertextos (links, etc).
6.- Navegación de cortesía: Se refiere a la ayuda o búsqueda extra que se le pude dar al usuario.
7.- Navegación remota: se refiere mapa de sitio.
Diseño de Interfaz:
-Los patrones de usuario, contenido, navegación y layout
-Un boceto de la página (diseño, que botones vamos a emplear, etc.)
Diseño de la Información:
-Pantallas tipo layout: ej.
1.- estado-municipio-proponer política
2.- estado-municipio-aportar-política
3.- estado-municipio-obtener-política
No hay comentarios:
Publicar un comentario