sábado, 27 de febrero de 2010

sesión 14 Reflexión

En esta clase analizamos los Patrones de Navegación, en especial una de las ramas de esta llamada de ``Trama’’ la cual se divide en:

1.-Clear entry points: son grupos de acciones muy fáciles, presenta solo pocos puntos de acciones en la interfaz, es descriptivo y se enfoca a la tarea que quiere hacer el usuario.

2.-Global Navigation: Utiliza una pequeña sección de cada página, muestra un conjunto coherente de enlaces o botones que lleva al usuario a las secciones clave del sitio web o aplicación.

3.- Hub and spoke: Aísla las secciones de la aplicación en las mini-aplicaciones, cada una con una forma de entrada (de la página principal) y una de salida (volver a la página principal).Un hub es lo que tiene mayor número de relaciones.

4.- Pyramid: En una página principal vienen botones o enlaces de otras páginas y dentro de ellas también existen enlaces de las páginas que estaban en la página principal, de esta manera se va generando una secuencia entre páginas llamada pirámide.

5.- Modal panel: Mostrar una sola página, sin otras opciones de navegación, hasta que el usuario resuelva el problema inmediato. Algo que no te permite avanzar si no le das click.

En está sesión vimos la EXPOSICIÓN de Microblogging: Es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente de solo texto, es una herramienta derivada del blog y establece un vinculo entre redes sociales y telefonía celular. En realidad me pareció creativo el concepto de microbblogging en especial de Twitter, la verdad es que nunca lo había usado por que no me llamaba mucho la atención, espero que en verdad no pueda ser muy útil la aplicación para todos y aprenderla a usar correctamente también es de vital importancia.





En esta ocasión comente en los blogs de: Claudia Álvarez, Chely y Fernando

No hay comentarios:

Publicar un comentario