Reflexión: En esta sesión vimos 2 exposiciones:
La primera hablo sobre las redes sociales las cuales son plataformas de interacción social, intercambio dinámico entre las personas, grupos e instituciones que comparten ciertas características.
El maestro también agregó que:
Existen redes:
-Especializadas: para negocios, salud, diseño.
-Abiertas
-Generales
-Cerradas: corporativos, NING.
La segunda sesión fue Folksonomy:
Es un sistema de clasificación derivado de la práctica y método colaborativo para anotar y categorizar contenido.
En especial el tema de esta exposición se me hizo más funcional para nosotros porque nos permite compartir nuestras páginas de interés común.
Por último vimos un poco acerca de los Patrones:
CONCEPTUALES:
1.- Wizard: te guía paso a paso para seguir un procedimiento y realizar una tarea.
2.- Extras on Demand: No le muestra al usuario toda la información desde un principio hasta que este se lo pide. Enseña el contenido más importante y esconde el resto.
3.- Intriguing Branches: Es normalmente un icono (en algunos casos es un link) con contenido interesante pero inesperado que atrae al usuario y que no tienen nada que ver con el contenido que estabas viendo en un principio.
En esta ocasión comente el los blogs de: Claudia Gardea, René y Dania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario