Lunes 26 de Abril se entrega:Presentación- Blog del ‘’personaje’’ presentado al frente del salón
Envío digital- Documento de diseño de ‘’Blog de peronaje’’ los 2 primero planos.
Impreso y digital- Documento de del diseño del ProyectodelaNación con los 5 planos vistos (Strategy, Scope, Structure, Skeleton y Surface)
Seguimos con el plano de Esqueleto
Diferencia entre Wireframe y Layout
Wireframe: Estructura las cosas únicamente con texto, no hay imágenes (pág. 135 del libro de James Garrett)
Layout: Separa el contenido de la presentación, disposición de elementos. También abarca el Skin del sitio.
SURFACE Tipos de Layout:
1.- Thumbnails- Boceto con texto simulado.
2.- Roughs-Boceto con texto y color.
3.- Tight Layout- Boceto ya a computadora, las cosas ya más formalizadas pero todavía dispuesto a cambios.
4.- Comp.- La presentación final de cómo quedaría ya el trabajo ya entregado.
Como cambia el sitio:
1.- Cut and Paste: Cambia la programación o contenido.
2.- Automatizados: Sigue siendo cut and paste pero lo puede hacer el cliente.
3.- CMS con Back end (la programación o lo que no puede ver el usuario) de Rol: Un ejemplo son los blogs.
4.- CMS Back end más poderoso: puede ser incluso un Framework.
Grid Layout: La composición y uso de guías para estructurar el contenido.
Comprehensive Layout: (ver número 4 de Tipos de Layout)
Template Layout: Una plantilla como el Cromp. Layout pero esta se deja incompleta con solo texto simulado, sin datos ni imágenes reales.
Al momento de hacer un Layout es importante tomar en cuenta:
1.- Congruencia: coherencia, relación lógica.
2.- Coherencia: relación de una cosa con otra.
3.- Consistencia: ser efecto de una causa.
4.- Confianza.
También que cada elemento de las páginas tengan una relación lógica entre sí clara directa y armoniosa. Además de explicar cada una de las áreas y/o espacios dentro de la página.