En la clase 6 (el lunes 25) vimos un pequeño resumen de la clase anterior, también vimos lo que es un SaaS (Software as a Service) que ser refiere a un modelo de desarrollo de software por el que un proveedor autoriza una aplicación para los clientes para uso como servicio o demanda. Analizamos 4 tipos de Aplicaciones:
-Publicación: La difusión o comunicación de cualquier información para que sea conocida.
-Transacción: por ejemplo las que usan los bancos.
-Colaboración: se ayuda a lograr un fin dentro de una empresa.
-Proceso Corporativo: para que las empresas cambien información.
Consideramos la diferencia entre CLIENTE y USUARIO:
CLIENTE: Es al que le trabajamos pero no para el que hacemos el diseño.
Ej: Diseñamos una revista en donde la editorial es nuestro cliente y los usuarios vendrían siendo los que leen la revista.
USUARIO: Las personas a las que va dirigido nuestro producto y/o servicio. Los diseñadores trabajamos para los usuarios y para esto tenemos que pensar como ellos.
Por último se detallaron las APROXIMACIONES:
1.- Estética: diseñar la imagen de una Interfaz.
2.- Pragmático: solo busca el negocio, generar cosas de éxito, lo que sirve o funciona. (por ejemplo colocar una imagen impactante como portada de una revista porque sabes que venderá). Estudia el lenguaje en relación con el acto del habla.
3.- Epistémico: conocimiento sobre el conocimiento de tu enfoque.
En cuanto a los comentarios hacia 3 de mis compañer@s decidí esta vez cambiarlos y comentar en los blogs de: Jessica, René y Raúl.
Muy interesante comentario Azu, se ve que le tomas mucha importancia a la clase y se vuelve de mucha ayuda el hecho de que hagas una especie de glosario. :P
ResponderEliminarhola azuzena.. me gusta la forma de publicar en tu blog, aparte de los comentarios y reflexiones que haces, me parecen muy muy buenos.
ResponderEliminarsigue asi..!