La clase abarco la diferencia entre una interfaz de hardware: que son los dispositivos que permiten la interacción con una máquina (teclado, Mouse, etc.) y una interfaz de software: son los programas que permiten expresar nuestros deseos a la máquina y obtener de esta una respuesta.
También vimos lo que son las máquinas de propósito específico (como un teléfono fijo) y las máquinas de propósito general: como lo es una computadora que nos permite hacer varias cosas. Lo que no me quedo muy claro fue la definición del Software embebido. Analizamos el Sistema Operativo desde su definición (software que nos permite comunicarnos con otros softwares dentro de una máquina) hasta las interfaces por las que ha evolucionado, y las diferentes aplicaciones que permite que cargue una computadora contando con sus respectivas interfaces diseñadas para el usuario las cuales separamos en diferentes categorías como:
- de Edición: edición de fotografía, de texto, de video, entre otras.
- Entretenimiento: juegos, dibujo, música,etc.
- Organización
- Manipulación de contenido: como Word
- Para tareas Especificas: como de contabilidad, etc.
gracias azu tenia una duda con respecto a las maquinas de propósito específico y las maquinas con propósito general. el software embebido es el que ya tiene un programa cargado para poder utilizarlo.
ResponderEliminarHola azu!
ResponderEliminarYo entendí como software embebido como el software al cual no tenemos acceso, ya que de alguna forma, el software son todos los programas que conocemos y manejamos, pero el embebido es aquel que contiene toda esa información que ni conocemos para que podamos manejar esos programas..
Algo rebuscado, jeje.